Liesel, algo más que una ladrona de libros.
- Mario E. Aguilar Chung
- 31 mar 2016
- 3 Min. de lectura

En el libro "La ladrona de libros", de Markus Zusak, Liesel Meminger es una niña que constantemente lucha por obtener lo que quiere y por salir adelante en la vida; es agresiva, perseverante, y cariñosa con aquellas personas que significan algo para ella. Asimismo, este personaje tiene una relación agridulce con las palabras. Liesel es un personaje bastante interesante, que se transforma a través de la historia.
Liesel es una pequeña niña de 9 años cuando la vemos por primera vez. En esos momentos, la pequeña niña alemana tiene el infortunio de ver la muerte de su hermano menor, y ser incapaz de detenerla. Asimismo, es abandonada por su madre a los cuidados de los Hubbermann, en la calle Himelstrasse, ya que ella, Paula Meminger, es una comunista. Liesel, al llegar a Himmelstrasse, es pequeña y rubia, pero sucia y esquelética debido a las condiciones de pobreza y marginación en la que su familia vivía. Uno de sus principales problemas a lo largo de la historia, es el tener que crecer en la Alemania Nazi, y tener que adaptarse al régimen autoritario y racista de Hitler, en especial luego de descubrir que podría ser el Führer aquel que está detrás de la desaparición de su madre. Liesel es una persona agresiva, pero inteligente. Ella encuentra la fortaleza que necesita para afrontar sus problemas en algo que no comprende enteramente al principio: las palabras. Más precisamente, las palabras escritas en los libros, especialmente aquellos que son prohibidos. Es por esto, que se convierte en la Ladrona de Libros, dedicándose a recuperar del fuego del olvido a aquellos libros que los Nazis querían censurar. Así, se convirtió también en una fuente de cariño y esperanza a los que la rodean.

Su fervor por salir adelante se demuestra por primera vez cuando decide
aprender a leer por su propia iniciativa. No solamente trabaja en la escuela, sino también en las noches y madrugadas con su padre. Incluso, cuando la maestra la omite en la evaluación de lectura, ella la confronta y le obliga a evaluarla a ella también. “Pues Liesel se había levantado y avanzaba lentamente, tiesa como un palo, hacia el frente de la clase. Recogió el libro, y lo abrió por una página al azar.” Esta fue la primera muestra de su obstinación, la cual se seguiría presentando en la forma de sus lecciones nocturnas con su padre, el hurto del libro de la hoguera, y el haber seguido adelante a pesar de que todos sus seres queridos murieron en un bombardeo.
Su agresividad es más que evidente cuando, tras su fallida evaluación de lectura, le dio una paliza a Ludwig Schmeikel, después de que él se burlara de ella. Lo dejó ensangrentado, y, además, desató su furia también contra Tommy Müller, a pesar de ser inocente. Liesel demuestra esta ferocidad también en los partidos de fútbol de la calle, demostrando ser alguien al que se le deba temer. Sin embargo, esta agresividad también venía acompañada de un gran cariño y benevolencia, pues unos días después, Liesel ayudó a Ludwig a levantarse del piso tras lastimarse el tobillo en la quema de libros, evitando así que fuera pisoteado por el resto de las personas. Asimismo, se disculpó con Tommy, pues se sentía gravemente culpable de haberle lastimado.

Como se dijo antes, Liesel encuentra consuelo y fortaleza en las palabras, ya sean escritas o habladas. Sin embargo, también les guarda rencor, al darse cuenta la destrucción que pueden causar al ser usadas de para el mal, como se demostró con Adolf Hitler. Es por esto que, aunque les tiene rencor a las palabras por haber sido causa de tanto sufrimiento y de la fragmentación de su familia, ella decide escribir la historia de su vida, esperando encontrar las palabras correctas.
En una sección de la historia, la Muerte, nuestra narradora, se encuentra el libro que Liesel estaba escribiendo, tras un fuerte bombardeo que termina por matar a todos sus seres queridos. La Muerte lo recoge, y se lo lleva consigo. Al final de la historia, la Muerte regresa por Liesel, y le entrega su libro, a cambio de su alma. Así es como termina la historia de Liesel Meminger, la ladrona de libros. Un personaje complejo, dinámico, y que definitivamente, desafía las expectativas. En mi opinión, es una persona con la cual muchas personas se podrán relacionar, y que evoluciona evidentemente durante el transcurso del libro. La Ladrona de Libros, de Markus Zusak, es definitivamente una obra que uno debe de leer varias veces para comprender, y que dará al lector mucho en lo que pensar.
Comments